Son muchos los problemas o avatares perjudiciales que descomponen y agrietan una sociedad; con el paso de las décadas, hay una cuestión primaria que se ha convertido en la lacra de millones de
jóvenes en todo el mundo; las drogas.
Las drogas tienen efectos muy nocivos tanto sociales como psicológicos. Destrozan las vidas de consumidores, amigos y familiares, la mayoría de ellos muy jóvenes con una vida por delante.
Seguramente conoces de primera mano a personas o allegados que han sufrido o sufren en la actualidad las consecuencias del consumo de las drogas o simplemente te interesa conocer
los duros efectos que implica entrar en este siniestro mundo.
SÍ estamos hablando de consumidores causales o habituales, las consecuencias de la drogadicción son igual de graves. Las más comunes son:
1-Adicción
Es el principal trastorno que originan las drogas, de hecho es el motor que mueve el hábito del consumo, según el estudio “Drugs and the Brain: implications for Preventing and Treating Addiction”
de los doctores N. Volkow y H. Schelbert, la adicción es definida como una enfermedad, pues afecta al funcionamiento normal del organismo.
Es considerada la adicción, una enfermedad del cerebro, pues su estructura y funcionamiento se ven muy afectados por las drogas. Además una de las características principales de la adicción es su
capacidad de modificar los hábitos y conductas de las personas, convirtiéndolas en auténticos autómatas en favor de su consumo.
2-Síndrome de Abstinencia
El consumo frecuente de drogas, lleva consigo el síndrome de abstinencia, estas son las reacciones físicas y psicológicas que acarrea la no ingesta de estas sustancias. No puede definirse como
una enfermedad pero si un agente grave que altera el estado de salud; dependiendo del tipo de droga consumida los síntomas del síndrome de abstinencia varían: decaimiento, depresión, desgana o
episodios de nerviosismo, ansiedad y una pérdida progresiva del control de las emociones.
3-Deterioro del sistema nervioso central
El sistema nervioso central dirige las funciones de todo tejido del cuerpo; recibe miles de respuestas sensoriales que transmite al cerebro por medio de la médula espinal. Toda estimulación
química puede producir una gran variedad de efectos sobre la actividad y función del sistema nervioso central. En casos graves a adicción a las drogas puede llegar a ser irreversibles: problemas
en la coordinación, percepciones sensoriales, el lenguaje etc puede dañarse gravemente.
4-Pérdida de Autoestima y sentimiento de culpa
Un consumidor dependiente, con el paso del tiempo es consciente de la deplorable situación que vive, su actitud dominada por ellas le reafirma un sentimiento de culpa y la pérdida de autoestima,
volviéndose un auténtico esclavo de la droga a consumir. Desaparece cualquier sentimiento interno de amor por uno mismo y de esperanza.
5-Aumenta la probabilidad de adquirir graves enfermedades
Trastornos vasculares, Cirrosis, Hepatitis son las enfermedades más frecuentes en consumidores habituales de drogas; la droga va destrozando poco a poco importantes agentes funcionales de nuestro
organismo, provocando problemas en los principales órganos.
Según un estudio del organismo “National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases” el alcohol es el gran responsable de los casos de cirrosis hepática, su efecto es devastador para
el organismo.
6-Aislamiento
Existe una relación directa entre la soledad o asilamiento y la drogas; si bien en un principio estas son las causas de caer en las drogas, a medida que el consumidor de drogas avanza en su
adicción se aísla de su entorno más cercano, familiar, personal, profesional etc. El drogadicto vive por y para su dosis de droga, nada más le importa.
7-Tendencias paranoicas
El cerebro es una de las víctimas de la ingesta de la droga, la perdida de neurotransmisores y de la parcial funcionalidad de diferentes perfiles del cerebro, llega a producir sensaciones
paralelas y paranoias ligadas a la esquizofrenia.
8-Consecuencias económicas
La droga tiene un precio, consumir habitualmente una droga es caro; el gasto único dirigido a la adicción repercute en la economía familiar y personal. Pedir dinero, robar etc son acciones que se
vuelven muy comunes en estos casos, cuando no aparecen los fondos necesarios para conseguir la droga.
9-Debilita el sistema inmunológico
Ataca directamente al sistema inmunológico, debilitando su funcionalidad y actividad en nuestro organismo. Con ello el consumidor de drogas se vuelve cada vez más indefenso contra infecciones o
enfermedades.
10-Insomnio
Aunque parezca una consecuencia menos importante, el insomnio repercute en el descanso. Una persona que no descansa correctamente tiene mermadas sus aptitudes: está más triste, irritable,
pesimista y estresado. Emociones que se multiplican en los adictos a las drogas, corrompiendo su personalidad y habilidad social.
Como puedes observar las drogas destrozan por completo a la persona afectada, pues deriva sus efectos negativos en todos los aspectos de la vida: físico, emocional, social etc.
¿Por qué la gente consume drogas?
Por último me gustaría incidir en un tema no menos interesante, ¿qué lleva a una persona a tomar drogas?. Las razones son muy variopintas desde una peligrosa curiosidad por saber lo que son, a
una solución para alejarse de la realidad.
Muchas personas toman drogas como ridículo salvavidas para encajar en un entorno en concreto o limar su inseguridad; aunque parezca mentira, la razón más esgrimida es, la falsa idea de que no son
tan perjudiciales para la salud: las drogas de diseño, la cocaína, cristal etc gozan de una peligrosa fama de ser menos dañinas que otras drogas.
En definitiva, las drogas pueden llegar a matar, y hasta que logran ese objetivo destrozan cada parcela de la vida de los adictos, se convierten en una gran enfermedad que progresivamente va
atrapando la voluntad y la vida de los individuos. Por ello se debe de ser categórico y claro en este tema, con un alto y claro ¡No a las drogas!